Ciencias sociales

MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL MODELO DE DESARROLLO COMPARTIDO

Descripción: 

En esta actividad desarrollamos un mapa conceptual sobre el modelo de desarrollo compartido, en el cual explicamos el contexto internacional, la politica social y la politica economica.

Competencias desarrolladas:

1.- Identifica el conocimiento social y humanista como una construcción en constante transformación.

4.- Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen.

 

Reflexion:

En esta actividad el elaborar un mapa conceptual me ayudo a entender con mas facilidad que es el contexto internacional, la política social y la política económica.

 

 

TAREA DE ADMINISTRACION "SIGNIFICADOS"

Administración

Francisco Javier Garza S.

Tarea: 8

14/Enero/2014

 

 

Significados

 

Empresa: Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de la producción y dedicada a actividades fabriles, mercantiles o de prestación de servicios.

Organización: Grupo de personas y medios organizados con un fin determinado.

Corporación: Grupo de empresas y sociedades que realizan diversos trabajos y servicios de manera independiente con el fin de conseguir un enriquecimiento común.

Negocio: Ocupación, actividad o trabajo que se realiza para obtener un beneficio, especialmente el que consiste en realizar operaciones comerciales, comprando y vendiendo mercancías o servicios.

Organigrama: Representación gráfica de la estructura de una empresa o una institución en la que se muestran las relaciones entre sus diferentes partes y la función de cada una de ellas, así como de las personas que trabajan en las mismas.

 

Ejemplos de organigramas

Informativo: Se denominan de este modo a los organigramas que se diseñan con el objetivo de ser puestos a disposición de todo público, es decir, como información accesible a personas no especializadas.

Analítico: Este tipo de organigrama tiene por finalidad el análisis de determinados aspectos del comportamiento organizacional, como también de cierto tipo de información que presentada en un organigrama permite la ventaja de la visión macro o global de la misma, tales son los casos de análisis de un presupuesto, de la distribución de la planta de personal, de determinadas partidas de gastos, de remuneraciones, de relaciones informales, etc.

Formal: Se define como tal cuando representa el modelo de funcionamiento planificado o formal de una organización, y cuenta con el instrumento escrito de su aprobación. Así por ejemplo, el organigrama de una Sociedad Anónima se considerará formal cuando el mismo haya sido aprobado por el Directorio de la S.A.

 

Descripcion:

En esta actividad buscamos significados que son muy comunes en una empresa u organización. 

Competencias desarrolladas:

Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico.

Reflexion:

Gracias a esta actividad aprendí cuales son los diferentes tipos de organigrama que hay en una organización, ya que toda empresa o negocio debe de tener uno para que sus funciones se desarrollen de forma correcta, además esto me puede servir en un futuro por si algún día emprendo un negocio.  

 

VIAJE AL CONGRESO
Descripcion:
 
Realizamos un vieje al congreso, en el cual convivimos con los diputados y los cuestionamos sobre algunas dudas  
 
 Competencias desarrolladas:
 
1. Identifica el conocimiento social y humanista como una construcción en constante transformación.
 
3. Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado.
 
4.- Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto.
 
Reflexion
 
Aqui quiero agradecer al profesor Sardoni, por avernos llevado a este viaje de estudios, ya que en este viaje convivimos con los diputados, y conocimos que es lo que hacen y como trabajan.
 
 
 
 
TIPOS DE DERECHO
Descripción:
 

 En esta actividad investigamos los significados de algunos tipos de derechos que existen 

Competencias:

7.- Evalúa las funciones de las leyes y su transformación en el tiempo.

10.- Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto.

Reflexión:

Realzar esta actividad me ayudo a conocer e identificar algunos de los tipos de derecho que existen, cules son su significados y para quien van dirigidos, ademas de que al realizarla me ayudo como estudio para mis futuros examenes.

 
 
 
GEMA
Descripción: 
 

Se elaboró una guía la cual se debía memorizar para el examen. 

Competencias desarrolladas:

1. Identifica el conocimiento social y humanista como una construcción en constante transformación.

Reflexion:

Esta guia me sirvio mucho en el momento del examen, ademas pienso que el hombre deberia poner en practica los valores que se presentan en la imagen, ya que todos deberiamos ser honestos y tener un poco de honradez al igual de ser leales a nuestros pricipios.
 

 

 

Contacto

portafolio de Javier javiergarza95@hotmail.com